parallax background

Integración Sensorial

La integración sensorial  es un enfoque de la terapia ocupacional que ayuda a los niños a procesar mejor la información que reciben a través de sus sentidos, favoreciendo su participación en actividades diarias como jugar, vestirse o concentrarse. A través del juego y en un entorno adaptado, el terapeuta guía al niño con actividades que estimulan sus sentidos y mejoran su desarrollo.

Enfoque de la Integración Sensorial en Terapia Ocupacional

La terapia ocupacional con un enfoque de Integración Sensorial está diseñado para guiar la intervención de los niños que tienen dificultad para procesar la información sensorial que les limita la participación en las actividades de la vida diaria.

Este enfoque es de los más utilizados por terapeutas ocupacionales como parte de una intervención en la infancia. El objetivo de la intervención es mejorar la capacidad de procesar e integrar la información sensorial y proporcionar una base para mejorar la independencia y la participación en las actividades de la vida cotidiana como el juego, la alimentación, el vestido o las tareas escolares.

La intervención es única debido a que se ocupa del origen de las dificultades y no solo de la parte práctica de una actividad.

Actividades Sensoriales y Ambiente Terapéutico

Durante la terapia se le ofrecen al niño(a) oportunidades para participar en actividades sensoriales y motrices, ricas en sensaciones táctiles, vestibulares (la sensación de movimiento del cuerpo a través del espacio y los cambios de posición de la cabeza) y propioceptivas (sentido de posición de las diferentes partes del cuerpo).

El ambiente terapéutico está diseñado para aprovechar la motivación intrínseca del niño para jugar. Se utiliza espacio y material específico como por ejemplo columpios, telas, diferentes alturas para permitir el diseño de un tratamiento específico en cada caso.

Rol del Terapeuta y Proceso de Intervención

En la terapia el niño es guiado a través de actividades desafiantes y divertidas, confeccionadas para estimular e integrar los sistemas sensoriales, ajustando los desafíos de acuerdo con sus capacidades motrices, y facilitando la integración sensorial, motriz, cognitiva y perceptual.

El terapeuta observa las respuestas del niño durante las actividades, y aumenta o disminuye la demanda sensorial y motriz para crear un ambiente que sea desafiante y terapéutico a la vez.  Para todo ello, el terapeuta necesita una formación especializada.

Integración Sensorial Neurosumma
Integración Sensorial Neurosumma
parallax background

Contacta con nosotr@s

Puedes llamarnos al 951 028 685 o rellenar el siguiente formulario para solicitar cita o preguntarnos lo que quieras.
Una vez recibido te contestaremos lo antes posible

    PIDE CITA 951 028 685