Ayer día 22 de octubre CANAL SUR RADIO MÁLAGA Entrevistó a José Carlos Orellana Director de NeuroSumma con motivo del Día internacional de la toma de conciencia de la TARTAMUDEZ. Esperamos que os guste.
La tartamudez es un trastorno del habla en el que se repiten los sonidos, las sílabas o las palabras; se tienen interrupciones del habla conocidas como “bloqueos”.
Afecta a personas de todas las edades. Se presenta más en los niños de 2 a 6 años de edad mientras están desarrollando sus habilidades de lenguaje. Esto puede durar desde algunas semanas hasta varios años.
Los varones tienen de 2 a 3 veces más posibilidad de tartamudear que las niñas. La mayoría de los niños superan el tartamudeo al crecer. Alrededor del 75 por ciento de los niños se recuperan de tartamudear.
Para el 25 por ciento restante que continúan tartamudeando, el tartamudeo puede convertirse en un trastorno de la comunicación que les durará toda la vida.
Una persona que tartamudea sabe exactamente lo que quiere decir, pero tiene problemas para producir un flujo normal del habla.
FACTORES DE RIESGO
1. Antecedentes familiares
2.Disturbio asociado al retraso del lenguaje.
3. Tiempo que tiene tartamudeando.
4. Actitud lingüística de la familia.
5. Tipo de disfluencia.
TRATAMIENTO
Es adecuado seguir una terapia conjunta donde se trabajarán factores psicológicos y terapia del habla
TERAPIA LOGOPÉDICA
Es importante la REORGANIZACIÓN DEL HABLA, para conseguir incrementar la fluidez y la eficacia de la comunicación.
Terapia del habla: Se trabajará el modelamiento de la fluidez.
En niños se inicia con:
En adultos se busca:
TERAPIA PSICOLÓGICA
Para mejorar los posibles problemas se trabajarán:
ORIENTACIÓN FAMILIAR
Para conocer más sobre logopedia en Málaga, y nuestra función en la intervención con pacientes con tartamudez pueden dirigirse a nuestro Centro situado en Avd. Jane Bowles, 9 o bien a través de los teléfonos 951 028 685 ó 687 610 116